PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

El Departamento Promoción y Prevención, se constituye en el mes de agosto del año 2017, conforme los lineamientos de la Estrategia Corporativa de Prevención del Grupo INS. La creación del Departamento viene a fortalecer los servicios de asesoría y apoyo a los clientes del INS y población en general, en temas de prevención con incorporación de nuevos programas y equipo de trabajo multidisciplinario.

El modelo incorpora como primer pilar la promoción de la salud y la prevención, a través de 4 unidades de actuación en áreas de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Movilidad Segura, Seguridad Humana y Patrimonial y Salud General. Esta visión permite abordar la mejora continua de los procesos preventivos, con el objetivo de fortalecer en forma integral la cultura en prevención de la población en general.

Los programas se desarrollan dentro del marco de acción definido para cada eje según el siguiente resumen:


UNIDAD DE SEGURIDAD HUMANA Y PATRIMONIAL

Tiene como objetivo el promover una cultura de prevención de riesgos, en temas de seguridad humana y seguridad patrimonial por medio del desarrollo de actividades dirigidas a diferentes tipos de población, por medio de programas para formación tales como "Líderes de Prevención" el cual se desarrolla en mas de 200 escuelas y 20 colegios en todo el territorio nacional; así como actividades para promover la protección de patrimonio al nivel individual y empresarial.

 

UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Desarrolla y ejecuta programas preventivos y servicios de apoyo a la gestión preventiva y control de factores de riesgos para empresas y trabajadores, amparados en el Régimen de Riesgos del Trabajo, por medio de asesorías, capacitaciones y evaluaciones en los centros de trabajo que logran mantener y crear una mejora continua en las condiciones y ambiente de trabajo y prevención de incidentes, contribuyendo así en la seguridad y salud en el trabajo y en la calidad de vida de las personas trabajadoras.

 

UNIDAD DE MOVILIDAD SEGURA

Desarrollo de programas que tienen como objetivo contribuir a fomentar la cultura de prevención en seguridad vial y movilidad segura, por medio de actividades dirigidas a los diferentes actores de la sociedad, manteniendo especial interés en contribuir con la reducción de la accidentabilidad en regiones con mayor incidencia y casos graves, por medio de actividades de concientización y capacitación (Tales como operativos de prevención, ferias, prácticas con simuladores de conducción) en coordinación con diferentes agrupaciones comunales, institucionales y empresariales.

Se fortalece el apoyo a empresas con factores de riesgo por siniestros viales así como el incentivo de la movilidad segura. Firmamos un convenio con el COSEVI para la planificación y desarrollo conjunto de actividades comunales y empresariales.

Dentro de las actividades especiales y con motivo de la celebración de la Semana Nacional de Seguridad Vial se realizó el I Congreso Nacional de Seguridad Vial y Movilidad Segura bajo el tema “Retos de la Seguridad Vial para la Costa Rica del Bicentenario” en donde se concreta la alianza pública privada para la promoción de la seguridad vial y la movilidad segura nacional.


UNIDAD DE SALUD GENERAL

La Unidad de Salud General promueve la promoción y prevención de la salud desarrollando actividades como: - Ferias de la salud en comunidades de alto riesgo por enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y próstata, esto dentro del marco de la estrategia nacional para el abordaje de las enfermedades crónicas no trasmisibles y obesidad 2013-2021. - Ferias de salud en empresas prioritarias donde se realizan tamizajes y formación tras la evaluación de información estadística sobre principales patologías en el ámbito de la salud general y - Actividades generales para la promoción de la salud y prevención de patologías de alto riesgo de incidencia en el país mediante convenios realizados con diferentes asociaciones y fundaciones país para transmitir la importancia de prevención en la detección de enfermedades cardiovasculares.

 

PREMIO GLOBAL PREVENTICO 2023

Bases de Participación Premio Global Preventico 2023

Solicitud Participación Laboral. Premio Global Preventico 2023

Solicitud Participación NO Laboral. Premio Global Preventico 2023

Proceso de inscripción del 15 de junio al 15 de agosto 2023

Cualquier consulta pueden escribirnos al correo prevencion@grupoins.com.

 

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA PREVENCIÓN 

El Departamento Promoción y Prevención desarrolla una serie de actividades con el objetivo de contribuir, con los clientes de la institución y la población en general, al fortalecimiento de la cultura preventiva en Costa Rica. De esta forma, en esta sección, estaremos publicando en forma trimestral el programa de actividades que orientadas en temas de seguridad y salud en el trabajo, seguridad vial y movilidad segura, seguridad humana y patrimonial y salud general.

En caso de interés en participar en alguna de las actividades favor hacer llegar el formulario de pre-inscripción adjunto a la dirección electrónica prevencion@ins-cr.com.

Las actividades se estarán publicando en nuestras redes sociales.

 

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Nos orientamos a identificar y controlar factores de riesgos laborales y riesgos a la salud, mediante la vigilancia y el desarrollo de programas preventivos y de servicio en las organizaciones.

Los programas se desarrollan y ejecutan en apoyo a la gestión preventiva y control de factores de riesgos de las organizaciones, mediante actividades de asesoría, capacitación y evaluación en los centros de trabajo.

Adicionalmente, contamos con otros servicios de apoyo y asesoría para las organizaciones y público en general, como lo son ferias de comunicación, campañas preventivas, materiales e información de interés accesible a través de la web, entre otros. 

 

Actividades Promoción y Capacitación

En la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo, mantenemos un programa continuo de capacitación, en temas laborales y pertinentes a la gestión de riesgos y mejoramiento a la gestión preventiva. Así como otros temas afines que contribuyan, al fortalecimiento de la cultura preventiva en Costa Rica.

En esta sección, publicamos en forma trimestral un programa de actividades que estaremos desarrollando de manera presencial en Sedes del INS, organizaciones y/o virtual.

  • Virtual: A través del uso de herramientas y plataformas tecnológicas, desarrollamos capacitaciones por medio de internet, como: cursos de aprendizaje en línea e-learning, charlas virtuales y webinar. Para participar de esta modalidad, enviamos invitaciones e información para inscripción y acceso.
  • Presencial en Sede INS: En nuestros centros de trabajo y Sedes de la Institución, contamos con auditorios y centros de capacitación para desarrollar capacitaciones y talleres con nuestros clientes, el lugar y hora de las actividades se anotan en nuestro programa trimestral.
  • Presencia en Empresa: Disponemos de profesionales con formación en seguridad y salud en el trabajo, con vasta experiencia y conocimiento para desarrollar temas de capacitación en los centros de trabajo de nuestros clientes.
  • Campañas Preventivas: Desarrollamos campañas informativas en diferentes temas  preventivos, mediante plataformas digitales, radio, redes sociales, perifoneo y otros, con mensajes dirigidos a las personas trabajadoras, organizaciones y público en general, que contribuyan, al fortalecimiento de la cultura preventiva en Costa Rica.

Para la participación de nuestras actividades de promoción y capacitación se requiere una solicitud electrónica o física y completar los siguientes requisitos:

1. Nombre de la empresa o razón social:

2. Número de póliza(as) riesgos de trabajo:

3. Actividad económica:

4. Cantidad de trabajadores:

5. Teléfono(s):

6. Ubicación física exacta:

7. Persona de contacto:

8. Puesto o cargo:

9. Dirección electrónica:

10. Motivo de la solicitud:

Una vez recibida su solicitud, uno de nuestros profesionales los estará contactando para gestionar el servicio requerido.

 

Beneficios

El Instituto Nacional de Seguros en su condición de administrador del Seguro Riesgos del Trabajo, conforme lo establece el artículo 208 del Título IV del Código de Trabajo LEY 6727 “De la Protección de los Trabajadores durante el ejercicio del trabajo y Reglamento General de los Riesgos del Trabajo ”, define los programas de beneficios para sus asegurados. A continuación, describimos dos beneficios en donde nuestra Unidad participa en contribución a la gestión preventiva de las organizaciones.

 

Beneficio Económico de la Gestión Preventiva.

Este programa lo realiza el Instituto Nacional de Seguros, para todos aquellos patronos, asegurados con la póliza obligatoria del seguro de riesgos del trabajo, con el objetivo de promover el desarrollo, fortalecimiento y mejora continua de la Gestión Preventiva Empresarial, y contribuir con el mejoramiento de las condiciones y ambiente de trabajo, reducción de incidentes y seguridad de los trabajadores de nuestro país.

Podrán participar el tomador del seguro que posea una o más pólizas permanentes y en estado vigente, que presenten el formulario de declaración jurada en cualquier Sede del INS, dentro de los cuatro meses posteriores a la renovación efectiva del periodo póliza y según los términos normados en los programas de beneficios que a discreción del INS se considere pertinente otorgar conforme los términos señalados en el Capítulo XV de las Condiciones Generales del seguro. Además de los requisitos de participación publicada en el sitio WEB del INS.

En pólizas del sector privado se analizará la posibilidad de otorgar un reconocimiento económico máximo de hasta el 10% de la prima neta del período en estudio. En empresas del sector público se entregará un reconocimiento por su participación.

La Sede INS, verificará el cumplimiento de todos los requisitos de aseguramiento y presentación de documentos, posteriormente envía documentación al Departamento Promoción y Prevención del INS para la coordinación de visita de verificación en empresa.

A continuación, podrá leer las bases de participación

Bases de participación Programa Homologación de la Gestión Preventiva periodo 2023 - 2025

Formulario para la presentación de la Declaración Jurada periodo 2023 - 2025

Consultas sobre el Beneficio pueden realizarlas al correo electrónico  prevencion@grupoins.com   o bien, a los teléfonos: 2287-6170 - 2287-6000 extensiones 2229 y 2318.

 

Premio Global Preventico.

Consiste en brindar reconocimientos a las organizaciones que han implementado y desarrollado mejoras en sus actividades preventivas y / o nuevos programas en materia de seguridad y salud en el trabajo, en procura de la gestión de riesgos, prevención de incidentes y de mejorar el bienestar y calidad de vida de sus colaboradores.

Este programa se celebra cada dos años y es de participación voluntaria, podrán inscribirse todas aquellas organizaciones que cumplan con los requisitos establecidos en las condiciones generales del seguro de riesgos del trabajo y bases de participación publicadas en la página web de la Institución.

 

Servicio al Cliente

El Instituto Nacional de Seguros, en su afán de promover buenas prácticas en prevención y contribuir con la disminución de incidentes asociados a la actividad laboral, mantiene programas preventivos para que puedan ser implementados en las organizaciones.

Para ejecutar esta labor el Departamento de Promoción y Prevención y la empresa participante trabajarán de manera conjunto en lograr las actividades planteadas. El INS contará con un equipo multidisciplinario con conocimiento amplio en el tema, quienes además convenientemente se desplazarán a las empresas según la disponibilidad del cliente.

A través de profesionales en seguridad y salud en el trabajo ofrecemos a los clientes INS y trabajadores, asesorías presenciales en sus centros de trabajo, y de manera virtual a través de comunicación por teléfono y correo electrónico, abarcando temas de prevención, control de riesgos, gestión preventiva, entre otros.

Actividades de apoyo: Organización y participación en ferias, congresos, entre otros, afín a la gestión de salud y seguridad en el trabajo.

Las solicitudes pueden realizarse mediante el correo electrónico prevencion@grupoins.com o bien, teléfonos 2287-6170 / 2287-6000 extensiones 2318/2229.

 

Evaluación de agentes físicos y químicos

En aras de identificar y valorar riesgos ocupacionales, nuestro personal profesional visita las organizaciones para realizar evaluaciones preliminares de contaminantes físicos derivados de riesgos por exposición ruido, limitaciones de iluminación, vibraciones y sobrecarga térmica (calor). Los equipos se encuentran debidamente calibrados y los resultados pueden ser de entrega inmediata acorde a las posibilidades del cliente.

Las siguientes solicitudes pueden realizarse mediante el correo electrónico prevencion@grupoins.com   En su solicitud deben incluir los datos

Requisitos preliminares para evaluaciones de agentes físicos

Requisitos preliminares para evaluaciones de agentes químicos

Una vez recibida su solicitud, uno de nuestros profesionales los estará contactando para gestionar el servicio requerido.

 

Clientes Prioritarios

En el entorno de toda actividad laboral existen riesgos y condiciones de trabajo que pueden afectar la continuidad de negocio y la salud de sus trabajadores, por esta razón es necesario identificar los riesgos laborales y generar acciones control que minimicen el impacto en caso de que se materialice el riesgo.

Por este motivo desarrollamos un programa de apoyo para las empresas clientes del seguro de riesgos del trabajo del Instituto Nacional de Seguros identificadas como prioritarias de acuerdo con la determinación de riesgos de su actividad y que evidencian un incremento en la siniestralidad, que además requieren fortalecer su gestión preventiva y control de riesgos.

 

Investigación de Accidentes graves y fatales

El objetivo de este programa consiste en identificar posibles causas, factores de riesgo y plantear medidas correctivas y / o preventivas para evitar accidentes graves o fatales de los clientes asegurados por la póliza de Riesgos del Trabajo y población trabajadora en las diferentes regiones del país, para ellos se cuenta con un equipo multidisciplinario y profesionales en salud ocupacional.

Se visitan empresas que presentan informes de casos graves quemaduras, caídas en altura superior a 2 mts, intoxicaciones, amputaciones, así como accidentes fatales, además de otras lesiones que a consideración de la Institución requieren el aporte de un profesional en salud ocupacional.

En nuestra sección de material informativo, encontrarán información sobre el resultado de algunas de las investigaciones en la viñeta de lecciones aprendidas, en donde se resumen las causas y medidas a seguir para la prevención de incidentes

 

Estrés Térmico por Calor

La Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo, dispone para las empresas un programa orientado a implementar acciones de prevención y mejora para la población trabajadora expuesta a estrés térmico por calor, a través del desarrollo de buenas prácticas de gestión preventiva para los trabajadores expuestos.

Para ejecutar esta labor el Departamento de Promoción y Prevención contará con un equipo multidisciplinario ubicado en las diferentes regiones del país quienes con conocimiento del tema apoyarán a las empresas en el desarrollo de este programa.

  • Material Informativo.

Desde la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo disponemos en forma digital e impreso para nuestros clientes y público en general material informativo con diferentes temas preventivos sobre riesgos ocupacionales. Además, legislación aplicable, material de consulta, videos de webinar, entre otros.

  • Normativa:

En nuestro país contamos con amplia normativa técnica y legal, que permite a las organizaciones y sus colaboradores gestionar diferentes medidas de control y mejora. A continuación, podrá encontrar Normas Técnicas del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica y legislación aplicable. En caso de requerir mayor información sobre normativa técnica ingresar a la página web del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica INTECO.

Normativa Técncia

Legislación Reglamentos

Campaña Estrés Térmico por calor (INS-MS)

 

  • Infogramas, afiches, folletos, guías rápidas:

Afiches

Afiche Exposición Solar Patrono

Afiche Exposición Solar Trabajador

 

Folletos

1006235_EquipoProteccionpersonal_wb1

1006314_FolletoLaInspeccion_bajaweb

1006318 FolletoCuidesusoidosWEB

1006319_ManejoSegurodeMontacargasWeb1

1006320FolletoOrdenyLimpieza_WEB

1006321RestaurantesyAfines_Web

1006326RiesgosAsocConddeTrabajoenOficinas_Web

1006328Trabajoseguroenelectricidad_WEB

1006333_SeñalizacióndeCilindrosdeGas_WEB

1006335 Levantamientosegurodecargas1

1006340 Trabajoseguroenlaconstrucción

1007768PlanesyProgramasSaludOcupacional

1007771_medioambiente_WEB

1007773_Principiosdeergonomía_WEB

1007774EvaluacióndeRiesgosLaborales_WEB

1007782_FolletoActividadPesquera_WEB1

1007783_FolletoLosContaminantes_WEB

1007788_Mecanismosdeseguridad_WEB

1007789_FolletoGasesComprimidos_WEB

1007790_FolletoUsodeherramientasenagricultura_WEB

1007792FolletoGuíaprácticassegurasmanejodeplaguici

1007794EscalerasyAndamios_WEB1

1007795_FolletoTrabajoenlasAlturas_WEB1

1007797ALERTAeviteaccidentes_WEB1

1007798_Manejosegurodequímicos_WEB1

1007801_FolletoDesarrolloSGPRL_WEB

1007802_FolletoManualPantallas_WEB

1007803_FolletoGestióndeInformación_WEB

10006327RiesgosEléctricos_Web1

 

Folletos

Folleto estrés térmico

Folleto Previene

Folleto GESO

 

Manuales

Manual Equipo de protección personal

Condiciones manuales y medio ambiente de trabajo

Medidas de ergonomía en el Trabajo

Principios de Ergonomía

 

Afiches Informativos

Actividad pesquera

Bodega de Agroquímicos

Con orden y limpieza

Cuide su columna

Equipo de Protección Personal. Labores con Químicos

Manejo con montacargas

Manipulando plaguicidas

Principios de ergonomía en Oficinas

Programa de Facilitadores

Riesgo Eléctrico

Riesgos asociados a condiciones de trabajo en oficinas

Señalización

Señalización en el trabajo

Trabajos con Soldadura

Trabajos de Excavación

Un almacenamiento adecuado

Utilizar correctamente las herramientas

Use correctamente las herramientas y el EPP

Utilice el EPP Agrícola

Utilice el EPP Construcción

Utilice el EPP Talleres

Equipos de protección personal industria

Equipo de Protección Viveros

Equipo Protección Personal - Quimicos

Utilice el Equipo de Protección Personal Afiche

 

 

Solicitud de Servicios Departamento Promoción y Prevención

Para acceder a nuestros servicios de apoyo y asesoría, ingrese a través de los siguientes medios:
Código QR


Haz click aquí para ingresar al enlace del QR

Consultas

Correo prevencion@grupoins.com
Teléfono: 2287-6000 ext 2318