Glosario O



Siglas para la Organización de Aviación Civil Internacional. Esta endidad  fue creada el 4 de abril de 1947, con el fin de lograr el crecimiento seguro y ordenado de la aviación civil internacional, apoyar el desarrollo de redes aéreas, aeropuertos e instalaciones y servicios de navegación para satisfacer la necesidad del público de contar con un sistema de transporte aéreo seguro, regular, eficiente y económico.
 
Para lograr esos objetivos, la O.A.C.I. instrumenta normas que regulan el desempeño de los pilotos y tripulación de las aeronaves, los controladores del tránsito aéreo y las cuadrillas terrestres y de mantenimiento. Asimismo, regula el transporte de mercaderías peligrosas en aviones comerciales y la prohibición del transporte aéreo de drogas ilícitas.

La Organización facilita el movimiento de aeronaves, pasajeros, tripulantes, equipaje, carga y correspondencia a estados miembros.

Es la compensación del perjuicio económico sufrido por el patrimonio a consecuencia de un siniestro.

Consiste en la propiedad mueble o inmueble del asegurado o en las que tenga interés pecuniario, pudiendo incluirse en algunos productos de seguro, títulos valores, dinero en efectivo y cheques propiedad del asegurado o que se encuentren bajo su custodia.

Artículo poco común o extraño, con un valor monetario especialmente pactado.

Sección externa del casco que va desde la línea de flotación hasta la línea de puntal, o canto inferior de la cubierta.

Sección externa del casco que se localiza desde la línea de base (generalmente el casto de la quilla) hasta la línea de flotación.  Es la parte que normalmente está sumergida.

Esculturas, pinturas y dibujos que cumplen con técnicas precisas y cuyo objetivo es reflejar aspectos de la realidad entendida estéticamente, así como colecciones de cualquier clase.

Ocultación.  Acción de ocultar:  esconder, reservar algún dato.

Se refiere al uso que tiene la propiedad asegurada. Por ejemplo la ocupación puede ser casa de habitación, bodegas, local comercial, oficinas, etc.

Término en inglés que se refiere al principio de la ocurrencia del hecho dañoso, sobre la cual funciona el seguro de responsabilidad civil.  Consiste en que el hecho dañoso se produzca u ocurra dentro del período de vigencia del seguro y que los daños causados sean a consecuencia de la entrega del producto dentro de la vigencia del seguro.

Edificio principal del Instituto Nacional de Seguros que alberga tanto los departamentos de administración de las diferentes líneas de seguro, como aquellos que son de apoyo administrativo y soporte para la actividad primordial.  Está ubicado entre calle 7 y 9, ave 9 y 11 San José.

Característica legal del contrato de seguro. Existe una prestación económica de por medio. De parte del asegurado pagar la prima, de parte del asegurador pagar la indemnización cuando se produce el evento previsto.

Sociedad que tiene por objeto la gestión y administración de un Plan de Pensiones.

Formulario que permite al trabajador ser atendido por concepto de accidente laboral.

Cuando una propiedad está cubierta por más de un contrato de seguros. La cláusula de otros seguros procura garantizar el principio de indemnización.