Glosario U
Siglas que se usan para designar la Unidad Central de Cobros. (véase definición)
Seguro “sombrilla”. Brinda protección en exceso de las coberturas de responsabilidad civil básicas, tales como: calderas, equipo de contratistas, automóviles, general, cobertura de productos, las correspondientes a Seguros Técnicos, entre otros.
Por tanto si los límites asegurados de las pólizas básicas de Responsabilidad Civil se agotan, entran a operar inmediatamente la "umbrella" hasta su límite máximo establecido. También opera en caso de que no se otorgue la cobertura de un riesgo en el contrato básico de Responsabilidad Civil.
Oficina del Instituto Nacional de Seguros, encargada del aseguramiento y cobro del Seguro Obligatorio Automotor.
Es la Unidad de Asistencia del INS en el exterior, a la cual el asegurado debe acudir en caso de ocurrir algún evento cubierto por los seguros de Gastos Médicos y Viajeros. Sus servicios son de uso personal e intransferible.
En el programa de cómputo de administración de lo seguros se refiere a cada zona de fuego o riesgo que contenga un contrato de seguros, incluido en dicho sistema.
Acto jurídico en donde las obligaciones son impuestas por una de las partes.
Condición del Seguro de Riesgos del Trabajo que brinda protección para todos en cualquier circunstancia y contingencia.
Siglas utilizadas para identificar a la organización de la Unión del Personal del Instituto Nacional de Seguros. // Sindicato de trabajadores del INS.
Es el uso que dará el asegurado al bien objeto de seguro así declarado en la solicitud del seguro.
Es el mal uso del bien objeto de seguro por una persona que lo tiene en su poder o custodia.
Persona que uso de un producto. // En el lenguaje informático, es la identificación de la persona que utiliza los sistemas de cómputo.
Derecho de usar o beneficiarse de una cosa cuya propiedad pertenece a otro.
Es la ventaja económica que deriva el empresario de seguros, quien ha comprometido capital en este tipo de negocio en busca de rendimientos adecuados.