INS CELEBRA EL DÍA MUNDIAL SIN AUTOS PROMOVIENDO EL USO DE LA BICICLETA Y LA MOVILIDAD SEGURA
INS CELEBRA EL DÍA MUNDIAL SIN AUTOS PROMOVIENDO EL USO DE LA BICICLETA Y LA MOVILIDAD SEGURA
Desde consejos para el mantenimiento de la bicicleta, hasta avances en materia de movilidad segura e infraestructura ciclística, son algunos de los temas que se desarrollan como parte de la feria virtual que realiza el Instituto Nacional de Seguros (INS), en el marco del Día Mundial Sin Autos, el próximo 22 de septiembre.
Bajo el lema “movilidad segura, por una sociedad responsable y eficiente”, el INS busca a través de estas acciones, la promoción de la seguridad en carretera para ciclistas y otros usuarios.
La feria incluye una serie de charlas y talleres que buscan fomentar un comportamiento cortés entre los diferentes usuarios, mejorar el nivel de habilidad de los ciclistas, así como la conciencia de los choferes y fomentar el respeto hacia las personas en bicicleta; lo que a su vez permitió una reducción en los incidentes viales.
D´Angela Esquivel, jefa del Departamento de Promoción y Prevención del INS, indica que han organizado una serie de charlas virtuales y gratuitas en las que se contará con el apoyo de varias organizaciones como, Aconvivir, OMNI, Bicibus, la Universidad de Costa Rica , el Lanamme y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
“Una vez más desde el INS recordamos que la prevención no debe ser una moda, y ahora más que nunca este mensaje debe llegar a todas las personas. Hemos visto un incremento significativo, por ejemplo, en la venta de bicicletas, pero es muy importante que la población conozca sobre su uso responsable, las políticas urbanas de transporte no pueden ser exitosas sin la cooperación integral de todos los ciudadanos ”, aseguró la doctora Esquivel.
Como parte de esta feria virtual, también se realizan capacitaciones a organizaciones que se han sumado a esta celebración como la Municipalidad de Escazú, la Universidad Técnica Nacional y la Empresa Palmatica.
El siguiente es el detalle de las charlas. Para inscribirse los interesados deben ingresar al link https://cutt.ly/YfQJUem
Fecha |
Charla |
Instructor |
Resumen |
Hora |
17/9/2020 |
Webinar: Prácticas seguras en el ciclismo |
-David Gómez Omni Bici: Gestor de riesgos y consultor en movilidad. |
Ley de movilidad ciclista |
2:30 - 4:00 pm |
21/9/2020 |
Webinar: Avances en materia de movilidad segura e infraestructura ciclística |
-Msc. Carolina Hidalgo, Diputada de la República. |
Identificar los principales avances en la movilidad, así como los principales retos identificados en el ciclismo en CR |
2:30 - 4:00 pm |
22/9/2020 |
Webinar: Infraestructura ciclística - aciertos y desaciertos |
-Aconvivir. |
Identificar los principales retos de la infraestructura vial y su visión en el diseño vial para el ciclismo |
9:30 - 11:30 am |
22/9/2020 |
Webinar: Movilidad segura y sostenible como aporte de mejora a las ciudades |
-Arq. Liza Castillo Ex Viceministra de Transporte, Directora de Movilidad OMNI, Consultora en temas de Movilidad y Diseño Urbano.
|
Compartir experiencias en temas de movilidad ciclística y su uso a nivel mundial |
2:30 - 4:00 pm |
23/9/2020 |
Conversatorio: Agentes de cambio en el paradigma de la Movilidad Segura |
-Javier Zamora: Coordinador de la Unidad de Seguridad Vial y Transporte de la UCR.
-Ing. Alina Rodríguez: Ing. Ambiental, Coordinadora de la Unidad Institucional de Gestión Ambiental y Seguridad Laboral del Instituto Tecnológico. |
Evidenciar el compromiso institucional y personal en el uso y respeto de las normas para protección del Ciclista. |
9:30 - 11:00 am |
24/9/2020 |
Webinar: Beneficios del uso de la bicicleta para mejoramiento físico y de la salud de la sociedad |
-Marlon Díaz: Gestor Vial de la unidad de Movilidad segura, del Departamento de Promoción y prevención del INS |
Promover el uso de la bicicleta como un medio alternativo para el bienestar físico y mental |
2: 00-3: 00 pm |
24/9/2020 |
Taller Virtual: de mantenimiento preventivo de bicicletas y tipos de reparación en carretera |
-Katherine Herrera: Médico general, fundadora y propietaria de la marca kivelex, cilcista elite por más de 20 años. |
Promover la cultura de revisión de los implementos del ciclismo con el fin de garantizar un funcionamiento óptimo en carretera |
3: 00-4: 30 pm |