Seguro de carga
Transporte Interior de Combustibles
Para empresas dedicadas al transporte de combustibles, estaciones expendedoras y compañías que por su volumen de consumo, también realizan el acarreo del combustible. Ampara las pérdidas económicas originadas por los riesgos que involucra el transporte de combustible por vía terrestre.
Modalidades de aseguramiento:
Las modalidades de pólizas de Transporte Interior de Combustibles son:
Póliza Cerrada:
Mediante esta modalidad, se asegura un solo acarreo de combustible.
Póliza Abierta de Declaraciones:
Mediante esta modalidad, se asegura la totalidad de los transportes que el asegurado realiza durante la vigencia anual del seguro.
COBERTURA BÁSICA H: Riesgos del Medio de Transporte
a.1. Caída accidental del medio de transporte a cunetas, barrancos, precipicios, ríos, lagunas y mar.
a.3. Vuelco del medio de transporte.
a.4. Saqueo.
COBERTURAS ADICIONALES:
COBERTURA I: Robo y/o Asalto
Ampara la pérdida derivada de robo y/o asalto del combustible asegurado, durante el trayecto consignado en la guía de transporte.
COBERTURA J: Maniobras de Descarga
Ampara la pérdida del combustible asegurado a consecuencia de las maniobras de descarga. Esta cobertura opera desde que inician las labores de descarga hasta el momento en que el combustible sea totalmente depositado en los tanques de almacenamiento, siempre que se utilice equipo para realizar tales maniobras.
COBERTURA Q: RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA CARGA TRANSPORTADA VIA TERRESTRE
El Instituto se compromete a indemnizar aquellas sumas por las que el Asegurado, a título de Responsabilidad Civil, sea declarado legalmente responsable, por los daños y / o perjuicios que sufran terceras personas, causados por la carga transportada dentro del territorio de Costa Rica, derivado de un acontecimiento que ocurra durante la vigencia de la póliza de forma repentina, accidental e imprevista.
La Responsabilidad Civil comprende:
Si se determinara culpabilidad concurrente entre la víctima y el Asegurado, el Instituto responderá por la proporción que se fije para el Asegurado.
Cuando exista duda sobre la determinación de la responsabilidad civil, ésta quedará supeditada con exclusividad a lo que disponga sobre tal particular mediante sentencia, el ordenamiento jurídico de la República de Costa Rica y los Tribunales Territoriales.
Al momento de presentarse un accidente con el combustible transportado, el Asegurado o su Representante (conductor de la cisterna) deberán:
- Fotocopia de la factura comercial.
- Parte de Tránsito o acta de la autoridad local.
- Fotocopia de la cédula de identidad y licencia vigente habilitante del conductor.
- Declaración escrita del conductor del vehículo en el que se transportaba el combustible en el momento del evento, que contenga un detalle de lo acontecido.
- Comprobantes de gastos de Salvamento (es el valor de rescate o residuo de la propiedad asegurada que quedare después del accidente), si hubiera.
- Solicitar el detalle de carga o el documento que les brinde RECOPE.
Para conocer los términos y condiciones, ingrese al siguiente enlace: