Aumentar o disminuir texto
Autor: Johana Calvo Molina
Publicacion: 4/30/2024 3:44:34 PM

Atendidos en la Clínica de Reinserción Laboral del INS 

70% de los pacientes de Riesgos del Trabajo logran integrarse a sus funciones


•    Algunas de las personas atendidas por accidentes labores, requieren modificaciones en sus labores o espacios para poder reincorporarse.
•    Trabajo de reinserción laboral se realiza entre Red de Servicios de Salud del lNS y patronos.
•    En el 2023, 72 personas ingresaron al proceso.


Toda persona trabajadora una vez que tiene un accidente laboral y queda con secuelas, tiene derecho a la reinserción laboral cuando se determine el alta médica definitiva. 

Para garantizarlo, el Instituto Nacional de Seguros (INS), se ha unido a los patronos y personal de salud, y durante el 2023, por ejemplo, se logró que el 70% de pacientes de Riesgos del Trabajo con secuelas, remitidos a la Clínica de Reinserción (CRL) y que requirieron modificación en sus labores, se reincorporaran a sus trabajos con los apoyos necesarios.

Según datos del INS, durante el año 2023 fueron atendidas 72 personas en esta clínica, 51 de ellas se reinsertaron con recomendaciones al patrono, las demás no logran la reinserción por diversos motivos.

“El médico especialista valora el tipo de secuelas y las labores que realiza el trabajador, quien emite su criterio y refieren a la persona a la Clínica de Reinserción Laboral (CRL) de la Red de Servicios de Salud del INS, ahí se le brinda seguimiento y acompañamiento junto al patrón”, aseguró el Dr Kenneth Rojas, director general de Red de Servicios de Salud del INS.


Y agregó, “al implementar este proceso de reinserción, se requiere que los patronos apliquen ciertas recomendaciones, para que el trabajador se integre sin estar expuesto a la causa que provocó el accidente o bien adecuar su puesto para hacer todas sus funciones, salvaguardando la integridad y tomando en cuenta  su nueva situación médica”.
 

Los pacientes que tienen esta posibilidad están amparados por el  Régimen de Riesgos de Trabajo (RT), además, deben mantener el vínculo laboral con el mismo patrono que está reportando la ocurrencia del riesgo laboral, tener interés de continuar laborando para el mismo patrono y muy importante contar con la carta al patrono.

Los diagnósticos de los casos valorados en la CRL responden a procesos inflamatorios, lesiones dérmicas, procesos posquirúrgicos de trauma y 
ortopedia, amputaciones, lesión medular, trauma craneoencefálico, lesiones sensoriales o cardio pulmonares, en su mayoría. 

El equipo de trabajo de la Clínica de Reinserción Laboral está conformado por un médico laboral, una terapeuta ocupacional y una trabajadora social. La referencia de estos casos proviene de especialidades como: Ortopedia, Fisiatría y Rehabilitación, diferentes terapeutas y Médicos Laborales.
  
La labor efectuada para la reinserción laboral tiene como sustento legal los siguientes artículos, 218, 223, 224 y 254 del Código de Trabajo.

 

 

Icono de flecha, indica cerrar.
Contactenos

Canales de contacto