Términos y Condiciones de uso de los canales digitales del INS
Al acceder al sitio web ubicado en la dirección www.grupoins.com (en adelante, los "Canales Digitales) propiedades del Instituto Nacional de Seguros (en adelante "INS"), domiciliado en San José, Costa Rica y/o cualquiera de las páginas que a través de los Canales Digitales que puede conocer, el usuario asume el compromiso de seguir y cumplir los términos y condiciones que se indicarán a continuación (en adelante los "Términos y Condiciones").
Al hacer uso de nuestros Canales Digitales, el usuario acepta los términos y condiciones de su uso, en caso de que no esté de acuerdo, puede incurrir en las siguientes consecuencias:
Restricción de acceso: El propietario de los canales digitales puede bloquear o restringir el acceso al usuario.
Responsabilidad legal: El usuario podría enfrentarse a acciones legales si viola los términos, especialmente si causa algún daño o perjuicio a los canales digitales oa otros usuarios.
Pérdida de servicios: El usuario podría perder acceso a ciertos servicios o beneficios ofrecidos por los canales digitales.
Estos Términos y Condiciones, así como el contenido, diseño y organización de los Canales Digitales, podrán ser revisados y/o modificados en cualquier momento. En caso de revisión o modificación de los Términos y Condiciones, su nueva redacción será publicada inmediatamente y se encontrará accesible en los Canales Digitales, resultando aplicable desde ese momento. Para estar correctamente informado acerca de los Términos y Condiciones que resultan aplicables en cada momento, el usuario debe revisar periódicamente los términos citados.
El uso de los Canales Digitales, incluyendo el acceso por los usuarios y la navegación a través de este, es libre y gratuito e implica el cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones, de la legislación costarricense y de las buenas costumbres y los usos generalmente aceptados en el ámbito de Internet.
Los presentes Términos y Condiciones son aplicables a todos los usuarios que utilizan los Canales Digitales. No obstante, en caso de que en el futuro se incluyan nuevas secciones en los Canales Digitales que presenten servicios específicos, el INS podría incluir en este documento, los Términos y Condiciones específicos, aplicables a dichas secciones bien con prioridad sobre los presentes Términos y Condiciones, o bien complementándolos.
El INS desea prestar a los usuarios a través de los Canales Digitales un servicio continuo, sin embargo, éste podría ser interrumpido por circunstancias de diversa índole. En tal caso, el INS intentaría avisar a sus usuarios con la debida antelación, siempre que ello fuera posible.
Exclusión de responsabilidad
La información de los productos y servicios que ofrece el INS en los Canales Digitales no refleja todos los términos y condiciones aplicables a cada uno de los productos y/o servicios comercializados por el INS. La información proporcionada en los Canales Digitales sólo tiene un carácter indicativo, orientativo y estimativo.
Los contenidos incluidos en los Canales Digitales son elaborados por el INS con información propia de la compañía, así como con información externa, de ahí la gran cantidad de información accesible para el usuario. El INS se esfuerza constantemente por mantener actualizados, precisos y disponibles los contenidos de sus Canales Digitales en todo momento.
Igualmente, el INS no garantiza la utilidad de sus Canales Digitales o de sus servicios para ninguna actividad en particular, por lo que el acceso de sus Canales Digitales y el uso de sus contenidos se realiza bajo la responsabilidad del usuario.
Hipervínculos
Cualquier hipervínculo en los Canales Digitales del INS con otros sitios web, al no ser ni editados, controlados, mantenidos o supervisados por el INS, sus contenidos no generan ningún tipo de responsabilidad del INS ante los usuarios. El contenido de esos sitios web es responsabilidad de sus respectivos titulares, y el INS no garantiza ni aprueba dichos contenidos.
Aquellos usuarios que deseen establecer hipervínculos a los Canales Digitales deberán abstenerse de realizar manifestaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre los Canales Digitales o su contenido.
En ningún caso se declarará ni se dará a entender que el INS autoriza el hipervínculo, o que supervisa, aprueba o asume de cualquier forma los contenidos o servicios ofrecidos o puestos a disposición de la página web en la que se establece el hiperenlace a los Canales Digitales.
El establecimiento del hipervínculo no implica en ningún caso la existencia de relación alguna entre el INS y el titular de la página web en la que se establece el mismo.
No se establecerán hipervínculos a los Canales Digitales en páginas web que incluyan información o contenidos ilícitos, inmorales o contrarios a las buenas costumbres, al orden público, a los usos aceptados en Internet o que de cualquier forma contravengan derechos de terceros.
Los hipervínculos que, en su caso, y respetando las exigencias anteriormente expuestas, se establecerán a los Canales Digitales desde otras páginas web, permitirán el acceso a los Canales Digitales , pero no reproducirán su contenido en forma alguna, y prescindirán en todo caso del uso de “browsers” o “border Environments”.
Propiedad Intelectual e Industrial
Todos los diseños, marcas, nombres, denominaciones, imágenes, logos, gráficos, iconos, nombres de dominio, aplicaciones, secuencias de código autoejecutables y todo otro contenido de los Canales Digitales pertenecen al INS o, se cuenta con licencia para su uso, y gozan, en consecuencia, de la protección propia de los derechos sobre la propiedad intelectual e industrial.
Todos los derechos de propiedad intelectual y copyright de los contenidos de estos Canales Digitales se reservan al INS y sus licenciantes y en ningún caso el acceso al Sitio Web implica dejación alguna por parte del INS en dichos derechos a favor del usuario.
Los usuarios de los Canales Digitales pueden hacer uso privado de los Canales Digitales y de su contenido. En ningún caso podrán hacer uso comercial de los mismos, ni alterarlos de ninguna manera, reproducirlos más allá de su uso privado, distribuirlos o comunicarlos públicamente. Cualquier copia o uso no autorizado del diseño o contenido que difiera del expresamente permitido por el INS, en su carácter de titular de los derechos de propiedad intelectual, afectará a los derechos del titular mencionado conforme los tratados internacionales y la normativa aplicable y vigente en Costa Rica.
Queda estrictamente prohibida la utilización de los contenidos de los Canales Digitales con cualquier propósito o de cualquier manera distinta de la permitida por el INS en los presentes Términos y Condiciones.
En caso de que los usuarios deseen utilizar las marcas, nombres, logos o cualquier otro signo distintivo, con el fin de identificar los hipervínculos que se establecen en otros sitios web a los Canales Digitales del INS, pueden solicitar la autorización necesaria a través del correo electrónico contactenos@grupoins.com
Uso del correo electrónico
El usuario puede utilizar el correo electrónico contactenos@grupoins.com, para ponerse en contacto con el INS, para las multas designadas en los presentes Términos y Condiciones y en los Acuerdos de Privacidad.
Es deseo del INS atender los correos electrónicos recibidos con prontitud, sin embargo, no se garantiza la respuesta a los mismos, lo que dependerá del volumen de correspondencia recibida y de la complejidad de las cuestiones planteadas. El INS no garantiza tampoco el funcionamiento del correo electrónico, tanto en la recepción como en el envío, por estar fuera de su control.
Toda la información recibida por esta vía de los usuarios de los canales digitales será tratada conforme a lo establecido en los Acuerdos de Privacidad.
Jurisdicción y ley aplicable
Toda controversia o conflicto que pueda surgir como consecuencia del uso de los Canales Digitales será resuelto de acuerdo con la legislación vigente en Costa Rica, sometiéndose a la jurisdicción y competencia de los Tribunales de la República, renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que en Derecho pueda corresponder.
Información relevante del Instituto Nacional de Seguros
Según lo estipula el Artículo 52 de la Ley No.8653 denominada Ley Reguladora del Mercado de Seguros, el Instituto Nacional de Seguros, que puede abreviarse con las siglas INS, cédula de personería jurídica No.4-000-001902, es la Institución autónoma aseguradora del Estado costarricense, con personalidad jurídica y patrimonio propios, autorizada para desarrollar la actividad aseguradora y reaseguradora.
Su actividad está supervisada por la Superintendencia General de Seguros (SUGESE), www.sugese.fi.cr, hallándose registrada bajo el Código A1, en las categorías de seguros generales, personales y obligatorios.
El domicilio social está ubicado en San José, Costa Rica, Avenidas 7 y 9, Calles 9 y 9B.
Acuerdos de seguridad y privacidad
Los datos que ingresa el usuario en los Canales Digitales del INS no serán suministrados ni utilizados por terceras personas ajenas a la Institución, ni para fines distintos a los designados.
Política de uso de datos
El Instituto Nacional de Seguros (INS) usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar sus canales digitales, siendo este seguro y confiable porque cuenta con todas las medidas de seguridad razonables para la protección de la información de los usuarios con el fin de evitar el uso indebido, manipulación o acceso no autorizado a esta.
El INS está comprometido con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo, esta política puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurar que está de acuerdo con dichos cambios.
Uso de la información proporcionada
Nuestros Canales Digitales emplean la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios para solicitudes de servicios cuando aplicamos y mejoramos nuestros productos y/o servicios. Es posible que enviemos correos electrónicos periódicamente con ofertas especiales, información de nuevos productos u otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio; estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.
El INS está comprometido para cumplir con mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no existe ningún acceso no autorizado.
Declaración de uso de cookies
Una cookie se refiere a un archivo que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su computadora o dispositivos móviles; al aceptar, dicho archivo se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web y también facilitar las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas los canales digitales pueden reconocerle individualmente y por tanto brindarle el mejor servicio personalizado en sus canales digitales.
Nuestros canales digitales utilizan las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadísticos. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su computadora o dispositivo móvil. Sin embargo, las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los canales digitales; estas no dan acceso a información de su computadora o dispositivo móvil ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporción directamente. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies. También, usted puede cambiar la configuración de su computadora o dispositivo móvil para rechazar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.
Las cookies no son un virus o cualquier otro tipo de programa malicioso que pueda dañar los dispositivos de los usuarios. Además, las cookies no pueden borrar ni leer información del ordenador o dispositivo de los usuarios. Además, se asocian únicamente a un usuario anónimo y su computadora y/o móvil; y no proporciona referencias que permitan conocer datos personales.
El INS no controla ni configura el uso de cookies de terceros tales como Facebook, X, LinkedIn, YouTube, entre otros, que se utilizan en nuestro sitio, por lo que le instalamos a revisar el uso y condiciones de cada uno de ellos.
Píxeles de seguimiento
Además de las cookies, a través de los servicios de algunos terceros podemos utilizar píxeles de seguimiento en nuestros canales digitales. Un píxel de seguimiento, también llamado píxel de conversión, píxel de seguimiento, etiqueta de píxel o simplemente píxel de rastreo es una diminuta imagen de 1×1 píxel (base por altura) transparente, por lo normal en formato GIF, que se inserta dentro del código fuente de un canal digital con el fin de medir una actividad concreta.
Los píxeles de seguimiento insertados en nuestros canales digitales nos permiten conocer y recordar sus preferencias de productos y servicios cuando usted accede a nuestro sitio web.
Enlaces a terceros
Nuestros canales digitales podrán contener enlaces a otros sitios que puedan ser de su interés. Una vez que usted haga clic en estos enlaces y abandone nuestros canales digitales, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y, por lo tanto, no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios de terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.
Control de su información personal
En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que se proporciona a nuestros canales digitales. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como por ejemplo el de registro de usuario, podrá marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir un boletín o publicidad usted podrá cancelarla en cualquier momento.
El INS no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerida por un juez con una orden judicial.
El INS se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente política en cualquier momento. Publicaremos los cambios por este medio para que usted siempre esté informado respecto a la información que recabamos, cómo haremos uso de dicha información y los casos en los que la misma podría ser revelada a terceros.
Uso de la Información de las Encuestas
La información recopilada a través de las encuestas disponibles en nuestros canales digitales se utilizará exclusivamente para fines de investigación y/o mejoras del servicio del INS. Nos comprometemos a tratar todos los datos recopilados con la máxima confidencialidad y conforme a las políticas de privacidad vigentes. Los resultados de las encuestas no serán compartidos con terceros, a menos que se indique específicamente lo contrario al momento de la recolección de los datos, y se obtenga el consentimiento previo del participante.