Acceso a la información
La información consignada en esta sección responde a la garantía del INS sobre el derecho constitucional y humano del acceso a la información de nuestra institución.
Incluye la información sobre el quehacer de la Institución, razón de ser y sus funciones generales, entre otras.
1.1.1.1 Creación de la institución
El Instituto Nacional de Seguros (INS) se fundó mediante la Ley N°12, el 30 de octubre de 1924 y en su creación tomaron parte el Lic. Ricardo Jiménez Oreamuno, Presidente de la República, quien iniciaba su segunda administración (1924-1928), y el Lic. Tomás Soley Güell, Secretario de Hacienda y Comercio, gestor del proyecto.
Puede ver más información en nuestra sección de Historia.
Puede consultar la última versión de la Ley aquí.
1.1.1.2 Descripción de funciones
El INS tuvo a su cargo la administración del monopolio de los seguros desde su creación hasta el 07 de agosto de 2008, fecha en que entró en vigencia la Ley N°8653 “Ley Reguladora del Mercado de Seguros”, la cual abrió el mercado y permitió la competencia.
Puede ver la información de nuestra Misión, Visión y Propuesta de Valor aquí.
Puede ver más información en nuestra sección de Productos para Personas y Empresas.
Puede ver la información de nuestras dependencias aquí.
1.1.1.3 Marco jurídico aplicable
El INS acata las diferentes normas de la legislación nacional e interna que regulan su accionar.
Para conocer a detalle nuestro marco jurídico aplicable, puede accesar al apartado de Normativa.
Otras normas del marco jurídico aplicable a nuestra institución, puede ser accesado en la página la Procuraduría General de la República en el apartado de Sinalevi.
1.1.1.4 Información de contacto
Dirección: San José, calles 7 y 9 costado norte del Parque España.
Apdo. postal: 10061-1000
Central Telefónica: 2287-6000
800-TELEINS (800-385-3467)
Defensoría del Cliente
Línea gratuita 800-DEFENSORIA (800-3333676742)
Teléfono directo: 2284-8422 / 22848423.
Fax Server: 2287-8346
Correo: defensoria@grupoins.com
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm.
Visítenos en Oficinas Centrales del INS, Mezzanine 2.
La Defensoría del Cliente Corporativa cuenta con un apartado en esta página web en la que puede conocer el trabajo que realiza esta instancia, completar la encuesta de servicio al cliente, presentar una queja o sugerencia sobre el acceso a la información pública y presentar sus consultas o quejas sobre la protección de sus datos, en el siguiente enlace Defensoría del cliente
Para su mayor comodidad, le recordamos que contamos con 21 Sucursales y 23 Puntos de Servicio, ubicados en todo el territorio nacional.
Aquí podrá encontrar los números telefónicos de nuestras Sucursales y Puntos de Servicio, así como los Centros de Gestión.
Todas nuestras Sucursales atienden en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. jornada continua.
Los Puntos de Servicio tienen horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm jornada continua, con excepción de los Puntos de Jacó y Golfito que trabajan de 8:00 am a 12:00 pm y abren nuevamente de 1: 00 pm hasta las 5:00 pm
Les informamos que en los Puntos de Servicio no se reciben pagos en efectivo. Usted podrá realizar sus pagos únicamente por medio de tarjetas de débito y crédito oa través de depósito bancario.
También puede accesar a nuestras redes sociales
1.1.2 Organización y funciones
1.1.2.1 Estructura organizativa
1.1.2.2 Funciones de unidades institucionales
1.1.3 Activos inmuebles de la institución
1.1.3.1 Listado activos inmuebles
1.1.3.2 Activos inmuebles alquilados
1.2.1 Información de Jerarcas
1.2.1.1 Información de Jerarcas
La Junta Directiva del INS, de conformidad con lo señalado en la Ley del Instituto Nacional de Seguros, capítulo II, artículo 4, está conformada por un Presidente Ejecutivo designado por el Consejo de Gobierno y seis miembros de elección del Consejo de Gobierno, para un total de 7 miembros.
Puede ver el detalle de cada uno en nuestra sección de Gobierno Corporativo - Juntas Directivas .
Este órgano colegiado tiene las funciones y potestades consignadas en la Ley N°12 Ley del Instituto Nacional de Seguros, artículo 5. "Funcionamiento de la Junta Directiva".
1.2.2 Información de puestos públicos
1.2.2.1 Escalafón de puestos
1.2.2.2 Perfil de puestos
Se cuenta con un total de 174 clases de puestos vigentes de conformidad con lo señalado en la siguiente lista:
Clases de puestos a noviembre 2023
A continuación se puede acceder a cada uno de los perfiles de los puestos:
13. ASISTENTE AUDITORÍA INTERNA
17. ASISTENTE DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
23. ASISTENTE EN SERVICIOS DE SALUD I
24. ASISTENTE EN SERVICIOS DE SALUD II
33. AUXILIAR EN COMPUTACIÓN II
34. AUXILIAR EN COMPUTACIÓN III
38. AUXILIARES EN SERVICIOS GENERALES
39. AUXILIAR EN TRANSPORTE Y MENSAJERÍA
40. CHOFER DE PLANTA EJECUTIVA
45. COORDINADOR ADMINISTRATIVO I
46. COORDINADOR ADMINISTRATIVO II
49. COORDINADOR DE BRIGADAS CORPORATIVAS
50. COORDINADOR DESPACHO GERENCIA
52. COORDINADOR EN SEGUROS I (Pto.Servicio)
53. COORDINADOR EN SELECCIÓN DE RIESGOS
54. COORDINADOR EN SERVICIOS GENERALES I
55. COORDINADOR EN SERVICIOS GENERALES II
56. COORDINADOR EN VALORACIÓN Y AJUSTE
57. COORDINADOR PROFESIONAL EN SEGUROS
58. COORDINADOR PROFESIONAL EN SEGUROS - ACTUARIAL I
59. COORDINADOR PROFESIONAL EN SEGUROS - ACTUARIAL II
61. DIRECTOR DE PROCESO TRANSVERSAL
65. DIRECTOR EJECUTIVO DE SEDE
74. ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN I
75. ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO I
76. ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO II
77. ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO III
79. ESPECIALISTA EN SELECCIÓN DE RIESGOS I
80. ESPECIALISTA EN SELECCIÓN DE RIESGOS II
81. ESPECIALISTA EN VALORACIÓN I
82. ESPECIALISTA EN VALORACIÓN II
83. EXPERTO FUNCIONAL SISTEMAS I
84. EXPERTO FUNCIONAL SISTEMAS II
85. EXPERTO EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (CISO)
86. FACILITADOR TÉCNICO EN SEGUROS
88. FISCALIZADOR TECNICO DE AUTOMOVILES
93. JEFE DEPARTAMENTO AUDITORÍA
94. JEFE DE DEPARTAMENTO EN OPERACIONES
97. JEFE DE CONTROL Y ANALISIS FINANCIERO
98. JEFE DEPARTAMENTO DE SEGUROS
101.JEFE INTELIGENCIA DEL NEGOCIO
105. MAESTRA DE EDUCACION PREESCOLAR
107. MÉDICO ASISTENTE ESPECIALISTA
116. ADJUNTO OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
117. OFICIAL DE CUMPLIMIENTO CORPORATIVO
122. OPERADOR OFICINA DE SEGURIDAD
125. PROFESIONAL ADMINISTRATIVO ESPECIALIZADO
126. ADMINISTRATIVO PROFESIONAL I
127. ADMINISTRATIVO PROFESIONAL II
128. ADMINISTRATIVO PROFESIONAL III
129. ADMINISTRATIVO PROFESIONAL IV
130. PROFESIONAL DEL CENTRO DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
131.PROFESIONAL EN FARMACIA II
132.PROFESIONAL EN FARMACIA III
133. PROFESIONAL EN FARMACIA IV
134. PROFESIONAL EN INFORMÁTICA I
135. PROFESIONAL EN INFORMÁTICA II
136. PROFESIONAL EN INFORMÁTICA III
137. PROFESIONAL EN INFORMÁTIVA - GESTOR DE RIESGOS
138. PROFESIONAL EN SEGUROS - ACTUARIAL IV
140. PROFESIONAL EN SEGUROS II
141. PROFESIONAL EN SEGUROS III
142. PROFESIONAL EN SEGUROS - ACTUARIAL I
143. PROFESIONAL EN SEGUROS - ACTUARIAL II
144. PROFESIONAL EN SEGUROS - ACTUARIAL III
145. PROFESIONAL EN SERVICIOS DE SALUD I
146. PROFESIONAL EN SERVICIOS DE SALUD II
147. PROFESIONAL EN SERVICIOS DE SALUD III
148. ESPECIALIZADO PROFESIONAL I (MUSEO DEL JADE)
149. ESPECIALIZADO PROFESIONAL II (MUSEO DEL JADE)
152. SI_SUBCOORDINADOR DE BRIGADAS
153. SUBDIRECTOR EJECUTIVO DE SEDE
155. SUBGERENTE DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
157. SUBJEFE DE DEPARTAMENTO EN OPERACIONES
158. SUBJEFE DEPARTAMENTO MEDICO
159. SUBJEFE DE DEPARTAMENTO DE SEGUROS
164. SUPERVISOR DE SERVICIOS GENERALES
165. TÉCNICO EN SERVICIOS DE SALUD I
167. TÉCNICO ADMINISTRATIVO II
168. TECNICO DE CUMPLIMIENTO DE LEY 7786
172. TÉCNICO EN SERVICIOS DE SALUD II
173. TÉCNICO EN SERVICIOS GENERALES
1.2.2.3 Índice salarial según puestos
Índice salarial según puestos 2023
1.2.2.4 Complementos salariales
Justificación Componentes 2023
1.2.3 Asesorias externas
Para este apartado la información se encuentra disponible para ser consultada en el enlace https://www.grupoins.com/proveeduria-institucional/, el cual direcciona a la página del Sistema Integrado de Compras Pública (SICOP), donde se puede consultar el expediente electrónico de los procesos de contratación correspondientes, dentro de los cuales consta el pliego de condiciones, los estudios respectivos, el informe del acto final y toda la información pertinente de los procesos de contratación de los periodos 2023 y 2024.
1.2.3.1 Asesorias externas
Asesorías externas 2021-2022-2023
1.2.4 Dietas de la Junta Directiva
1.2.4.1 Dietas de juntas directivas o concejales
La remuneración de los miembros de la Junta Directiva del INS está definida por el Consejo de Gobierno, según lo establece el artículo 5, inciso b) punto 2 de la Ley del Instituto Nacional de Seguros.
A continuación puede acceder a la información de las Dietas 2022 y 2023 y 2024:
1.2.5 Directorio electrónico
1.2.5.1 Directorio electrónico
El Poder Ejecutivo y Ministerio de Ciencia y Tecnología, emitieron el decreto ejecutivo N° 43542-MP-MICITT, mediante el cual se declara Estado de Emergencia Nacional en todo el sector Público, e insta a tomar medidas correctivas y preventivas con el fin de proteger las bases de datos del Estado Costarricense.
Por lo expuesto, se ha eliminado el Directorio electrónico 2022, debido a que fue considerado como una vulnerabilidad en ciberseguridad ya que podría causar daño directo a las finanzas de la institución y en consecuencia una pérdida económica para el país, de conformidad por lo manifestado por nuestra Dirección de Tecnologías de la Información.
En virtud de lo anterior, en caso de necesitar contactar al personal de nuestra institución puede emplear alguno de los siguientes medios de atención:
Contáctenos
Línea gratuita: 800-TELEINS (800-8353467)
Teléfono directo: 2287-6000
Chat aquí
Kal WhatsApp 22876100 o click aquí
Llamada personalizada aqui
Correo: contactenos@grupoins.com
Apartado postal: 10061-1000
Horario de atención: De lunes a viernes de 08:00 am a 05:00 pm
1.3.1 Contratación administrativa
El INS efectúa el proceso de contratación administrativa de conformidad con lo establecido por la Contraloría General de la República (CGR) y el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP).
Manual Contraloría General de la República
Consulta de fondos Públicos-CGR
Manual Sistema Integrado de Compras Públicas
Sistema Integrado de Compras Públicas
1.3.1.1 Plan de adquisiciones
Se presentan los planes anuales de compra del INS para los años 2022 y 2023.
Aprobación del Plan Anual de Compras 2023
Aprobación del Plan Anual de Compras Adicional 2023
Plan Anual de Compras Adicional 2023
Aprobación del Plan Anual de Compras 2022
Estas adquisiciones se llevan a cabo con concurso de procesos de contratación administrativa.
Puede accesar a dicha informacion aquí.
1.3.1.2 Publicación de carteles
Los carteles de compras de bienes y servicios están disponibles según el siguiente detalle:
a) Procesos electrónicos: Los pliegos de condiciones electrónicos de las contrataciones de bienes y servicios se pueden consultar mediante el enlace https://www.grupoins.com/proveeduria-institucional/, el cual direcciona a la página web del Sistema Integrado de Compras Pública (SICOP). Los mismos podrán ser consultados al ingresar al expediente electrónico de la contratación, en el apartado N°2. Información de cartel.
b) Procesos manuales: Los expedientes de contratación pública se encuentran bajo la custodia del Departamento de Proveeduría ubicado en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, donde se podrá coordinar lo correspondiente para su consulta.
Se adjunta el historial de los procesos de contratación que se elaboraron de forma manual, utilizando la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.
Puede acceder a los carteles de las contrataciones manuales 2022 aquí.
Es importante indicar que, para los años 2023 y 2024 no se han tramitado procesos de forma manual dada la entrada en vigencia de la Ley General de Contratación Pública (Nº 9986), de conformidad con lo establecido en su artículo 16. Uso de
medios digitales.
1.3.1.3 Publicación de ofertas
Las ofertas de las empresas, una vez realizada la apertura para cada proceso de compra, están disponibles según el siguiente detalle:
a) Procesos electrónicos: Las ofertas electrónicas de las contrataciones se pueden consultar mediante el enlace https://www.grupoins.com/proveeduria-institucional/, el cual direcciona a la página web del Sistema Integrado de Compras Pública (SICOP). Las mismas pueden ser consultadas al ingresar al expediente electrónico de la contratación, en el apartado N°3. Apertura de ofertas.
b) Procesos manuales: Los expedientes de contratación pública se encuentran bajo la custodia del Departamento de Proveeduría ubicado en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, donde se podrá coordinar lo correspondiente para su consulta.
Se adjunta el historial de los procesos de contratación que se elaboraron de forma manual, utilizando la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.
Puede accesar a los carteles de las contrataciones manuales 2022 aquí.
Es importante indicar que, para los años 2023 y 2024 no se han tramitado procesos de forma manual dada la entrada en vigencia de la Ley General de Contratación Pública (Nº 9986), de conformidad con lo establecido en su artículo 16. Uso de
medios digitales.
1.3.1.4 Publicación de contratos
El Contrato o la rescisión de cada proceso de compra, están disponibles según el siguiente detalle:
a) Procesos electrónicos: Se realizan mediante la plataforma SICOP, por medio del enlace del Sistema Integrado de Compras Públicas, así como el enlace de la Contraloría General de la República en dónde se puede realizar la Consulta de Fondos Públicos.
b) Procesos manuales: El expediente de la contratación se custodia en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, a cargo del Departamento de Proveeduría, dónde consta cada expediente físico para su consulta.
Es importante indicar que, para el año 2024 no se han tramitado procesos de forma manual dada la entrada en vigencia de la Ley General de Contratación Pública (Nº 9986), de conformidad con lo establecido en su artículo 16. Uso de
medios digitales.
Se adjunta el historial de los procesos de contratación que se elaboraron de forma manual, utilizando la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.
Puede accesar a los carteles de las contrataciones manuales 2023 aquí.
Puede accesar a los carteles de las contrataciones manuales 2022 aquí.
1.3.1.5 Histórico de contrataciones
Las información de cada contratación y sus etapas, se encuentran disponibles según el siguiente detalle:
a) Procesos electrónicos: Se realizan mediante la plataforma SICOP, por medio del enlace del Sistema Integrado de Compras Públicas, así como el enlace de la Contraloría General de la República en dónde se puede realizar la Consulta de Fondos Públicos.
b) Procesos manuales: El expediente de la contratación se custodia en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, a cargo del Departamento de Proveeduría, dónde consta cada expediente físico para su consulta.
Es importante indicar que para los procesos de contratación que se elaboran de forma manual, se utiliza la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.
Puede accesar a los carteles de las contrataciones manuales 2023 aquí.
Puede accesar a los carteles de las contrataciones manuales 2022 aquí.
Puede accesar a los carteles de las contrataciones manuales 2021 aquí.
Puede accesar a los carteles de las contrataciones manuales 2020 aquí.
Puede accesar a los carteles de las contrataciones manuales 2019 aquí.
Puede accesar a los carteles de las contrataciones manuales 2018 aquí.
1.3.1.6 Informes técnicos de adjudicación
Los informes técnicos de cada contratación, pueden ser accesados según el siguiente detalle:
a) Procesos electrónicos: Se realizan mediante la plataforma SICOP, por medio del enlace del Sistema Integrado de Compras Públicas, así como el enlace de la Contraloría General de la República en dónde se puede realizar la Consulta de Fondos Públicos.
b) Procesos manuales: El expediente de la contratación se custodia en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, a cargo del Departamento de Proveeduría, dónde consta cada expediente físico para su consulta.
Es importante indicar que para los procesos de contratación que se elaboran de forma manual, se utiliza la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.
Puede accesar a los informes de adjudicación/desierto/infructuoso de las contrataciones manuales 2023 aquí.
Puede accesar a los informes de adjudicación/desierto/infructuoso de las contrataciones manuales 2022 aquí.
1.3.1.7 Uso de sistema de compras en línea
El Instituto para sus procesos de contratación electrónica utiliza la página web para incorporar la información y documentación de cada proceso manual.
Sistema Integrado de Compras Públicas
Es importante indicar que para los procesos de contratación que se elaboran de forma manual, se utiliza la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.
Puede accesar a dicha informacion aquí.
Proveeduría Institucional
Otra información de la Proveeduría Institucional que incluye el histórico de compras por requerimiento, la normativa, avisos de interés.
Puede accesar a dicha informacion aquí.
1.3.2 Contratación de personal institucional
1.3.2.1 Contratación de personal institucional
Nuestro proceso de contratación se realiza accesando aquí.
La información de los anuncios de empleo se encuentran aquí.
1.4.1 Servicios que ofrece la institución
1.4.1.1 Servicios que ofrece la institución
Puede ver nuestra sección de Productos para Personas y Empresas.
1.4.1.2 Trámites y requisitos para servicios
Al ofrecer diversos productos para cubrir las necesidades de aseguramiento de nuestros clientes, se cuenta con una sección de preguntas frecuentes que incluye requisitos de aseguramiento y procedimiento de solicitudes de indemnización, además de otros datos relevantes, aquí.
Adicionalmente, si requiere hacer Aviso de Siniestro en caso de haber ocurrido un accidente o cualquier situación amparada, puede utilizar el siguiente formulario.
1.4.2 Medios Informativos
1.4.2.1 Avisos y noticias
1.4.2.2 Publicaciones períodicas
1.5.1 Herramientas para acceso a la información
1.5.1.1 Buscador
1.5.1.2 Mapa de sitio
1.5.1.3 Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes - Seguros
Si desea realizar alguna consulta, puede utilizar los siguientes canales de comunicación:
- Charlar
- Comuníquese al 800-TELEINS ( 800-835-3467)
- Llamada Personalizada
- Escribanos por medio de Kál (WhatsApp) +506 22876100
- Escribanos al buzon contactenos@grupoins.com
- Redes Sociales
1.5.1.4 Informacion actualizada
El Índice de Transparencia del Sector Público (ITSP) es un instrumento de evaluación de la Defensoría de los Habitantes de la República, elaborado en coordinación con el Centro de Investigación y Capacitación en Administración de la Universidad de Costa Rica y el Gobierno Digital, el mismo es desarrollado como medición de la transparencia de las instituciones que conforman el sector público costarricense, centrado en el acceso a la información pública disponible en los sitios web, que busca ofrecer una medición anual con el objetivo de fortalecer la institucionalidad costarricense.
Dicha evaluación se divide en cuatro dimensiones:
• Acceso a la información
• Rendición de cuentas
• Participación ciudadana
• Datos abiertos de gobierno
La medición de las mismas se realiza bajo un conjunto de variables, sub-variables e indicadores que permiten obtener una imagen del estado de situación de transparencia de las instituciones en un momento dado.