Aumentar o disminuir texto
Autor: Isabel Cristina Solís
Publicacion: 4/17/2024 3:09:07 PM

Durante el 2023
Aumentan reclamos por fraude, robo o extravío de tarjetas  

 

•    El 99% de las indemnizaciones corresponden a fraudes con tarjetas de crédito y débito.
•    Febrero fue el mes en que se pagó la mayor cantidad de dinero y marzo en que se presentaron más reclamos.
•    Costo del seguro ronda los $1.99 más iva y $3.39 más iva por cada $1.000 de monto asegurado

 

De enero a diciembre de 2023 la cantidad de reclamos por robos, fraudes o extravíos de tarjetas de crédito y débito, atendidos por el Instituto Nacional de Seguros (INS), se incrementó en un 45.8%, pasando de 215 en el 2022 a 469 en el 2023.

 

De los 469 casos pagados por el INS, el año anterior, 99% o 466 reclamos correspondieron a fraudes y el 1% restante a robos o extravíos.

 

Quienes sufrieron mayor afectación fueron los usuarios de tarjetas de débito, ya que de los 466 casos por fraude, 369 fueron a este tipo de tarjeta y 97 a usuarios de tarjetas de crédito.

 

Si bien en el 2023 se incrementó notoriamente la cantidad de delitos contra usuarios de tarjetas, el monto indemnizado fue inferior. En el 2022 se pagaron ¢148.940.810 y en el 2023; ¢117.907.723 

 

Por cantidad de reclamos, el mes en que más presentaron fue marzo con 66 y el mes en que pagó la suma más alta fue en febrero, cuando por 47 reclamos se giraron ¢23.028.696.

 

Estos pagos se hicieron principalmente al amparo de las pólizas Tarjeta Segura Débito y Tarjeta Segura Crédito, las cuales se comercializan de forma colectiva a través de entidades bancarias y financieras y cubren en caso de robo o fraude. También se puede suscribir de forma individual, para ello el INS ofrece un seguro autoexpedible, muy fácil de comprar. 

 

En los seguros colectivos, la inversión anual oscila entre los $1.99 más iva y $3.39 más iva por cada $1.000 de monto asegurado. En el caso del autoexpedible, para un monto asegurado de ¢1.000.000 la prima anual es de ¢5.675 más iva o si fuera en dólares la prima sería de $11.34 anual por $2.000 asegurados. 

 

En caso de robo o extravío de la tarjeta de crédito, el seguro cubre el 90% o el 100% (según haya elegido el asegurado al suscribir la póliza) de las compras de bienes o servicios, que se hayan realizado en forma fraudulenta, por personas no autorizadas por el asegurado, durante los tres días anteriores al bloqueo de la tarjeta, y tras la presentación de la denuncia correspondiente ante la entidad financiera.

 

Si se trata de un fraude, cubre en caso de que una persona no autorizada por el asegurado utilice su nombre y número de tarjeta para adquirir bienes o servicios. De igual manera cubre el 90% o el 100% de las sumas defraudadas (según haya elegido el asegurado), durante un periodo máximo de 30 días naturales anteriores a la fecha del bloqueo de la tarjeta.

 

En caso de requerir activar la cobertura de la póliza, la persona asegurada debe presentarse a la sucursal o entidad bancaria con la cual suscribió la póliza y tiene la tarjeta, con la siguiente documentación:

 

  • Copia del documento de identidad.
  • Denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial.  En caso de que el evento ocurra físicamente mientras el asegurado se encuentra fuera del país, se debe presentar la denuncia ante las autoridades correspondientes en el país donde ocurra el siniestro, siempre que tenga acceso al mismo.
  • Certificación emitida por la entidad financiera en la cual se indique: nombre completo del asegurado, número de identificación, que la tarjeta vinculada a la póliza coincide con la tarjeta relacionada a la reclamación, fecha de ocurrencia del siniestro, ubicación de los hechos, tipo de delito, límite de la tarjeta de crédito o débito, monto de la pérdida y el motivo (fraude, robo o extravió); así como la fecha, hora y código de bloqueo.
  • Copia de los estados de cuenta en el cual se detalle cada una de las transacciones relacionadas con el siniestro.
  • Si las transacciones ilegítimas fueron realizadas en el exterior y el Asegurado se encuentra en Costa Rica deberá comprobar su permanencia en el país.
     
Icono de flecha, indica cerrar.
Contactenos

Canales de contacto