Aumentar o disminuir texto
Autor: Johana Calvo Molina
Publicacion: 10/17/2024 8:54:21 AM

Mujeres refugiadas recibieron atención médica gratuita en Hospital del Trauma del INS

·       Actividad se realizó en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

·       Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), brindó apoyo para la selección de las mujeres.

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de mama, el Instituto Nacional de Seguros (INS) realizó este 16 de octubre su V Jornada de Salud Femenina, en esta ocasión para mujeres en condición de refugio en nuestro país.

A estas mujeres se les realizaron mamografías, ultrasonidos de mama y su respectiva interpretación médica, por parte de las doctoras del Hospital del Trauma del INS. Para ello, fueron invitadas a participar 10 mujeres con edades entre los 42 y 63 años, cuya selección se realizó a través de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Las mujeres fueron recibidas en las instalaciones médicas del INS, en La Uruca por el personal médico para la realización de los exámenes, asimismo les brindaron charlas sobre prevención de cáncer de mama, nutrición saludable y manejo del estrés.

“El apoyo empresarial a las mujeres en condición de refugio es vital para construir sociedades más justas y equitativas. Desde nuestras organizaciones  tenemos el poder de transformar vidas y desempeñar un papel clave en la promoción de la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Por eso, nos llena de satisfacción y alegría poder apoyar desde el INS a estas mujeres, e incentivar en ellas el mensaje de prevención y autocuidado”, aseguró Gabriela Chacón, presidente ejecutiva del INS.

 

El Hospital del Trauma cuenta con un mamógrafo que se adquirió con el fin de brindarle servicios integrales a las personas aseguradas del Grupo INS.  Este equipo es de alta tecnología y permite a los y las especialistas identificar lesiones sugestivas para el diagnóstico temprano de cáncer de mama.

 

Durante esta V Jornada el doctor Kenneth Rojas, director de INS Red de Servicios de Salud, brindó consejos y recomendaciones a las mujeres para prevenir el cáncer de mama: “la mamografía es un examen de mamas que permite la detección temprana del cáncer. Es recomendable que las mujeres se realicen una mamografía cada año, a partir de los 40”, recordó.

 

Algunas recomendaciones para la prevención del cáncer de mama:

 

1. Mantenga una alimentación saludable, consuma muchas frutas y verduras, y limita la cantidad de azúcar y grasas en tu dieta.

2. Autoexploración mamaria, conocer su propio cuerpo y realizar autoexámenes regulares puede ayudarle a detectar cambios tempranos. Ante cualquier masa que detecte consulte con su médico.

3. Haga ejercicio regularmente: La actividad física ayuda a reducir el riesgo de cáncer de mama.

4. Evite el consumo de alcohol y tabaco: Tanto el alcohol como el tabaco son factores de riesgo para el cáncer de mama.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Icono de flecha, indica cerrar.
Contactenos

Canales de contacto