• Se hizo entrega de 32 reconocimientos.
• Se valoran las categorías de Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguridad Humana y Patrimonial, Movilidad segura, Promoción de la salud física y mental y por primera vez la de Gestión ambiental.
• Actividad se realiza en el marco del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo 2024.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo 2024, el Instituto Nacional de Seguros (INS), entregó el día de hoy el Premio Global Preventico a 15 empresas, que han implementado y desarrollado mejoras en sus actividades preventivas y/o nuevos programas en materia de seguridad ocupacional.
En total se hizo entrega de 32 reconocimientos, ya que algunas de las 15 empresas obtuvieron más de un galardón debido a que se premian varias categorías, como lo son Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguridad Humana y Patrimonial, Movilidad segura y Promoción de la salud física y mental.
Este año por primera vez se evaluó y premio la Categoría de Gestión Ambiental, en la que se otorgó un reconocimiento de Bronce a la empresa Aromas y Sabores Técnicos S.A. y cinco en la categoría Plata a las empresas Agroindustrial Piñas del Bosque S.A, Bridgestone de Costa Rica S.A. Enjoy Hotels and Resort S.A, Proquinal Costa Rica S.A y Standard Fruit Compañy de Costa Rica
Las empresas ganadoras de los 32 reconocimientos son:
1. Aromas y Sabores Técnicos S.A.
2. Bridgestone de Costa Rica S.A.
3. Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A
4. Constructora Proycon S.A.
5. Corporación de Supermercados Unidos SRL
6. DHL Costa Rica S.A.
7. Enjoy Hotels and Resort S.A
8. Holcim Costa Rica S.A.
9. Icumedical Costa Rica Ltda
10. Los Arallanes S.A.
11. Proquinal Costa Rica S.A
12. Telecable S.A.
13. Volio y Trejos Asociados S.A.
14. Standard Fruit Compañy de Costa Rica
15. Agroindustrial Piñas del Bosque S.A. (5 reconocimientos)
“En el INS estamos conscientes de la importancia y del impacto que generan la salud y el bienestar de los colaboradores en la productividad de las empresas, en su crecimiento y en general en la economía del país. Por eso nos sentimos sumamente orgullosos de nuestros programas preventivos y del impacto que estos han tenido a lo largo de los años en población trabajadora. Felicitamos y agradecemos a las empresas y patronos que hoy han sido galardonados y les instamos para que esos esfuerzos sean constantes y efectivos” señaló Carlos Sánchez, Subgerente del INS.
La participación en este programa no conlleva ningún costo adicional para las empresas, solamente deben contar con póliza de Riesgos del Trabajo y estar al día con los pagos. La inscripción es voluntaria y se realiza cada dos años.
El reconocimiento de este programa lo han recibido 275 empresas desde su primera edición en el año 1999 hasta la edición del año anterior 2023.
Las empresas que se inscribieron fueron sometidas a una evaluación en la que se tomaron en cuenta aspectos de innovación, apoyo, metas e impacto en la organización o comunidad. Las ganadoras debieron alcanzar un puntaje mínimo de 70 puntos, con base en una escala de 0 a 100 puntos, según los parámetros de evaluación de cada modalidad.
El proceso de evaluación constó de dos etapas:
• Revisión de cumplimiento de requisitos.
• Visita a la organización para verificar programas preventivos y/o acciones de mejora e innovación, mediante revisión documental y visita de campo, de acuerdo con la modalidad de participación.
Datos de SUGESE:
• En el 2023 se registraron 121.689 accidentes laborales.
• 126 personas fallecieron en accidentes de trabajo.
• Las tres causas de accidentes laborales con mayor cantidad de casos son: golpes por objetos móviles (15.760 casos), caída al mismo nivel (12.247 casos) y caídas con desnivelación con 11.595 casos.
Celebración Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
En el marco de esta celebración también se realizó la Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo “Repercusiones del Cambio Climático en la Seguridad y Salud en el Trabajo”
Cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, centrándose en un tema oportuno relacionado con la seguridad y la salud en el trabajo.
Esta actividad tuvo como objetivo orientar a las organizaciones sobre los riesgos emergentes provocados por cambio climático, mediante exposiciones que resaltaron su importancia para fomentar la incorporación de estos dentro de los Sistemas de Gestión Preventiva.
En esta charla participaron 130 personas, entre representantes de las empresas ganadoras del Premio Global Preventico y colaboradores responsables de la gestión preventiva de las empresas aseguradas.
Canales de contacto