Para el primer semestre del 2024 el Instituto Nacional de Seguros (INS), reporta 8.223 accidentes y/o enfermedades de trabajadores que laboran en el sector construcción; una leve disminución comparada con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 8.373.
En total, en el sector construcción el INS reporta 89.615 trabajadores asegurados.
En todo el año 2023 se contabilizaron 16.883 eventos que representaron un 13,26% de la accidentabilidad general (127.334) y 458.730 días de incapacidad.
Los accidentes más frecuentes fueron, golpes con objetos móviles, caídas de personas en sectores con desnivelación, esfuerzos físicos excesivos al levantar objetos, entre otros.
En el INS, por medio del departamento de Promoción y Prevención se realizan charlas y visitas a las empresas para ayudar a los patronos a implementar las mejores prácticas y así prevenir accidentes.
Algunas recomendaciones que se brindan al Sector Construcción son:
El Seguro Obligatorio de Riesgos del Trabajo (RT) administrado por el INS protege actualmente a 1.771.484 personas trabajadoras.
¿Qué debe hacer el patrono en caso de accidente?
El patrono deberá enviar el formulario “Aviso de accidente o enfermedad de trabajo y orden de atención médica” por medio del sistema RT-Virtual o mediante el formulario físico dispuesto para este fin en los centros médicos de la Red de Servicios de Salud del INS. Si tiene alguna duda, también puede escribir al correo consultasrt@grupoins.com.
¿Qué debe hacer el trabajador accidentado?
Una vez enviado dicho formulario, el trabajador debe presentarse en el centro médico de la Red de Servicios de Salud del INS más cercano a su trabajo o lugar de residencia, para recibir las prestaciones médicas y económicas que le otorga el seguro de riesgos del trabajo; presentando para ello el número de comprobante en caso de haberlo hecho de manera virtual, o el aviso físico original y la identificación vigente y al día.
Canales de contacto